O llámanos al: Tel. (+34) 608 24 76 78

2022-10-17

¿”Halloween” o “Castanyada”? Lo que quieras, en Sitges

by Sitges Group Apartments

El otoño ha llegado finalmente a Sitges y nosotros lo recibimos con muchas ganas. Los árboles comienzan a teñirse de esa tonalidad marrón, naranja y rojiza tan característica de esta estación y vuelven, además, los ingredientes propios de esta época del año: setas, calabazas, boniatos, castañas, etc. Octubre es también el mes de Halloween, pero aquí en Cataluña tenemos una fiesta propia de nuestra cultura: la tradicional "Castanyada".

A pesar de ser una estación caracterizada por el lógico descenso de las temperaturas, no nos vamos a engañar: en Sitges nos encanta presumir de microclima y de nuestros más de 300 días de sol al año. La montaña del Garraf protege la ciudad y hace que las temperaturas bajen, pero no tanto como para que tengamos que quedarnos en casa bajo una manta (aunque no sería tan mala opción).

Con frío o sin él, la Castanyada y el Halloween son dos de las celebraciones más características del otoño. En este post os explicamos el origen de ambas festividades y os recomendamos algunos planes si habéis decidido pasar el otoño en Sitges. 

¿Qué es la "Castanyada"?

¿Notáis ese olor en las calles? ¿Qué es ese humo que sale de los puestos en casi cada esquina? El otoño viene cargado de boniatos y castañas. Y estas, precisamente, dan nombre a una de las tradiciones más características de Cataluña: la Castanyada, acompañada también de los clásicos y deliciosos panellets

Según se cuenta, la tradición de comer castañas está íntimamente relacionada con la festividad de Todos los Santos, coincidiendo en la víspera de esta: la noche del 31 de octubre. Su origen lo encontramos a finales del siglo XVIII. Hay quien habla de banquetes funerarios en los que se servía este tipo de comida mientras la familia velaba a los muertos. Otros, sin embargo, atribuyen esta tradición a los campaneros de las iglesias, quienes pasaban toda la noche despiertos, tocando las campanas, para avisar a los vecinos del pueblo de la llegada del momento en el que poder velar a sus difuntos. Esta era una tarea dura que requería estar toda la noche en vela y, para ello, los campaneros necesitaban comida que les proporcionara suficiente energía y les ayudara a soportar el frío. 

En resumen, la Castanyada consiste en una noche en la que las familias y amigos se reúnen para comer castañas tostadas, boniatos, panellets (o dulces de todos los santos, unos panecillos parecidos al mazapán que se depositaban en las tumbas para que los difuntos estuvieran nutridos en otra vida) y fruta confitada, acompañándolo todo con vino dulce. Sin embargo, durante todo el mes de octubre ya se vive esta festividad, habiendo en las calles, múltiples puestos donde podemos comprar castañas y boniatos para combatir el frío. ¡No te los puedes perder!

 

Halloween, la noche más terrorífica del año

A pesar de que la Castanyada es una tradición muy arraigada en Cataluña, lo cierto es que cada vez más gente (debido también al turismo en Sitges y en el resto de ciudades) opta por celebrar Halloween. Una fiesta globalizada desde hace muchos años y que, al contrario de lo que se cree, no proviene de Estados Unidos. Su origen es pagano y tiene sus raíces en el festival céltico Samhain (“fin del verano” en irlandés antiguo) hace unos 2.000 años. Los celtas pensaban que la noche del 31 de octubre los difuntos volvían a la tierra. Cuenta la leyenda que durante la noche del 31 de octubre, la puerta entre el mundo de los espíritus y el de los vivos quedaba abierta. Momento que aprovechaban los fantasmas y las almas de los difuntos para caminar libremente entre ambos mundos. 

Más tarde, en el siglo VIII, este festival fue rebautizado por la iglesia católica como “All Saints” (todos los santos) o “All Hallows” y, por tanto, la noche previa, “All Hallows Eve”, se quedó en “Halloween”. Actualmente, los niños salen a la calle disfrazados a hacer el famoso “trick or treat” mediante el cual consiguen dulces llamando a las puertas de los vecinos, y los adultos acuden a fiestas de disfraces o hacen visionados de películas de terror, entre otras muchas actividades.

Actualmente, la noche de Halloween se ha convertido en una de las más populares en prácticamente todas las partes del mundo, independientemente del carácter religioso o pagano que pudiera tener en sus inicios. Es una de las celebraciones más famosas y, a pesar de no ser propia de nuestro país, actualmente tiene mucha acogida en todos los pueblos y ciudades. 

Sitges no puede ser menos, más aún teniendo en cuenta que cada año se celebra el Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya, precisamente unos días antes, también en octubre. Esto hace que haya muchos restaurantes que ofrecen menús y noches especiales de miedo, y muchos bares y discotecas dan descuentos a las personas que vayan disfrazadas la noche del 31.

¿Dónde alojarse en Sitges?

Seas más de Castanyada o de Halloween, ven con tu familia o amigos a cualquiera de nuestros apartamentos en Sitges y disfruta de esta época tan maravillosa en la ciudad. Puedes empezar el día decorando calabazas, parar para comer castañas y panellets, y terminar viendo películas de miedo o saliendo a divertirte a una fiesta temática. ¿Te atreves a venir?

 

Sitges Group

Suscríbete a nuestras novedades